Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

EL REGRESO DE CHEVRON HA ALBOROTADO UN AVISPERO, PERO POCAS AVISPAS LLEGARAN "AL FINAL"

Eligio Damas From: damas.eligio@gmail.com To: George Diaz Tue, Jul 29 at 10:04 AM El regreso de Chevrón ha alborotado un avispero, pero pocas avispas llegarán “Al final” Eligio Damas Trump, que en fin de cuentas es, por ahora, “el chivo que más mea”, según algunos explicadores, para hacer que el golpe haga menos daño, convenció a Marco Rubio de la necesidad de dejar que Chevron volviese a operar en Venezuela. Y eso, hoy en primera plana, no sólo lo informó “The Wall Street Journal”, sino otros medios estadounidenses. Si, según dicen esos y esas explicadoras, Trump tuvo el cuidado de “pedirle” autorización al jefe del Departamento de Estado, quien le dio el visto bueno, dada la sutileza del plan destinado a engañar a Maduro. Eso le Salió a Trump del fondo de la almohada mientras dormía; un gnomo anticomunista, que vigila a Maduro mientras sueña y maquina como hacer el comunismo sin fracasar en el intento y sustento, pues también en el forro de la al...

/PARA QUE HABLAR DE LOS RESULTADOS ELECTORALES??SUCEDIO ALGO DISTINTO A LO PREVISTO??NO HAY PEOR SORDO)Eligio Damas

Keep as New Move Delete Spam More Buenas tardes Frank. Abrazos. Eligio Damas Aol / Old Mail Eligio Damas From: damas.eligio@gmail.com To: George Diaz Tue, Jul 29 at 2:26 PM ¿Para qué hablar de los resultados electorales? ¿Sucedió algo distinto a lo previsto? ¿No hay peor sordo…? Eligio Damas “No hay peor sordo que quien ni quiero oír”. El llamado a la abstención con respecto a las elecciones del 27 próximo pasado, como en anteriores oportunidades, estuvo sujeto, como es habitual, a menos que optemos por pensar que hablamos de planes de dementes diagnosticados como tales y recurrentes en procedimientos sin fundamento ni sentido, a una estrategia, que se expresa en la consigna de ahora, “Hasta el final”. Digo “de ahora”, porque como es por demás sabido, ha habido planes con el mismo propósito, como “La Salida” y este mismo u otro, asociado a aquello de la “presidencia interina”, que se acompañaron de persistentes actos de...

DOLOROSA NOTICIA AYER JULIO 26 DEJO DE EXISTIR EL QUERIDO COMPANERO SIRO DEL CASTILLODIRIGENTE DE LA CLAT Y DEL PARTIDO DEMOCRATA CRISTIANO DE CUBA EN EL EXILIO (CONFEDERACION LATINO AMERICANA DE TRABAJADORES

Sun, Jul 27 at 12:37 PM Falleció en la ciudad de Miami Siro Del Castillo, viejo compañero de luchas y del Partido Demócrata Cristiano de Cuba en el exilio. Fue un hombre honesto, bien intencionado y luchador incansable por una Cuba libre y soberana. Fue también un gran amigo. Nunca lo olvidaremos. Sus restos seran espuestos en la Funeraria Maspon de la calle 8 del SW y la 35 Avenida en Miami, frente al restaurant Versalles este Domingo Agosto 3 de 6 a 11 de la noche JUNTA DIRECTIVA DE APIC ALTERNATIVA

TAMBIEN HOY, COMO TODOS LOS DIAS, ES EL DE BOLIVAR , PORQUE CON EL , NOS FORMAMOS UN SUENO(Eligio Damas)

También hoy, como todos los días, es el de Bolívar Eligio Damas Hoy, ayer y mañana, serán los días del nacimiento de Bolívar. Porque, con él, nos forjamos un sueño, una esperanza, tarea todavía inconclusa que nos impulsa todos los días. Aquello de unir nuestras patrias sigue vigente y es posible, pues razones hay y necesidades, no solo, como cantó Neruda, hay una ronda de manos abundantes, sino que, cada mano, tiene necesidad de asirse a la otra. Es obvio que ha habido empeño en cortarlas cuando se extienden, pero siguen siendo persistentes ellas en el volver a extenderse; y Bolívar le dio el impulso inicial, viendo que ellas, por algo que está en su intimidad, marca de nacimiento, nunca dejarán la maña de buscarse. Está en ellas y es su salvación para evadir todo lo que contra ella vino, viene y seguirá viniendo. Caminó sobre el planeta, según el cubano Francisco Pividal, más de cinco veces que Aníbal, “El gran cartaginés”, Alejando Magno, “El grande...

LA RABIA CON AMOR SE APAGA. LA VENTAJA DE SER VIEJO Y MAESTRO DE ESCUELA. DEL SENTIDO COMUN A LA DIALECTICA(Eligio Damas)

Eligio Damas From: damas.eligio@gmail.com To: George Diaz Mon, Jul 21 at 3:23 PM La rabia con amor se paga. La ventaja de ser viejo y maestro de escuela. Del sentido común a la dialéctica. Eligio Damas Nota: Hacer todos los días lo mismo, aburre. Leer, escribir hoy y mañana, como si fuese ayer, cansa. Es bueno sentarse a mirar las estrellas e intentar alcanzarlas. ----------------------- El sábado 19, anteayer, hablé ante un grupo de amigos, que tuvieron la gentileza de invitarme, acerca del mal manejo de las contradicciones de parte de quienes en Venezuela hemos soñado con cambiar el modelo y al mundo, lo que es la causa que parezcamos como un plato trizado. Hablé largamente, entre tantas cosas, como en la década del 60 en adelante, no percibimos, había tanta fuerza de nuestro lado, hasta dentro del ejército y, por malos diagnósticos, las dispersamos y hasta nos volvimos enemigos. Y, de eso, pareciera, aún, ni nos damos cuenta. Pues el sentido común y la di...

POR EL MAL MANEJO DE LAS CONTRADICCIONES, BETANCOURT NOS DERROTO Y, DE REMATE ,LUEGO NOS FUIMOS A LA GUERRILLA(Eligio Damas)

Eligio Damas From: damas.eligio@gmail.com To: George Diaz Thu, Jul 17 at 4:52 PM Por el mal manejo de las contradicciones, Betancourt nos derrotó y, de remate, luego nos fuimos a la guerrilla Eligio Damas Nota: De mis memorias. Lo primero que hizo Betancourt, antes de asumir la presidencia, fue pedir al partido lo liberase de la disciplina inherente a la militancia. Aquel gesto fue exhibido como una muestra de amplitud y deseos suyos de relacionarse con sus aliados externos con toda libertad personal, sin ataduras ni sectarismo, cuando en realidad lo que buscó y logró, fue libertad para imponer una política concebida y acordada con Jóvito Villalba, Rafael Caldera y Nelson Rockefeller, mediante el Pacto de Nueva York y luego Punto Fijo. Lo que estaba atado y convenido, al “Proyecto de sustitución de importaciones”. Al proponerme hablar del “Plan de sustitución de importaciones”, implementado por Betancourt y acordado con su amigo Nelson Rockefeller, no ...

HABLANDO EN MI SOLEDAD DEL ABSURDO DEL MIR DE IRSE A LA GUERRA , A LAS MONTANAS , DONDE NO TENIAMOS A NADIE (Eligio Damas)

Eligio Damas From: damas.eligio@gmail.com To: George Diaz Mon, Jul 14 at 1:34 PM Hablando en mi soledad del absurdo del MIR de irse a la guerra, a las montañas, “donde no teníamos a nadie”. Eligio Damas Nota: Esto que ahora publico, forma parte de mis memorias. Las que, por mi soledad, esa que en buena medida impone la vejez, al limitar los movimientos míos y de mis pocos amigos que aún están vivos, a manera de invertir el tiempo y distraerme, escribo; algo aparte de lo que hago para algunos medios, como por un ritual, obligación o compromiso por mí determinado, a cambio de nada o para mejor decirlo, por prolongar la vida o darle sentido, fundamento a mi vejez. Quizás sirva de algo o haya quien algún valor le dé, dados los tiempos y circunstancias que corren. Tenía mucho fundamento aquello de Francisco José Delgado, “Kotepa”, “Escribe que algo queda”. -------------------------------------- Era un sábado al mediodía, como por h...

HACEMOS BRUJERIAS O CIENCIA ? LA SABIDURIA DE QUIEN SABELO QUE NO DEBE HACERSE?(Eligio Damas)

¿Hacemos brujería o ciencia? La sabiduría de quien sabe lo que no debe hacerse. Eligio Damas Nota: Este artículo lo escribí y publiqué en el 2010. Alguien me lo hizo llegar al teléfono y opté por reponerlo. Le he hecho una modificación o agregado al título y al final una nueva reflexión. Y esto lo hago, porque, en buena medida, los avatares de la vida venezolana de hoy, se explican en el cómo, distintos factores que, pudieran estar unidos, abordan el movimiento. Una forma de abordaje que impide a muchos, una buena cantidad, no entrar al barco, donde bien pueden hacerlo y, los pocos que entran, no dan abasto para las respuestas pertinentes. …………………………………. La derrota, por muy espantosa que sea, sirve para aprender de los errores cometidos y hasta de los aciertos del adversario. Nadie, por muy lerdo que sea, es propenso a meter los pies más de una vez en el mismo hueco, porque “guerra avisada no mata soldados”. ...

?COMO ENTENDER EL FENOMENO BOVES SI NO ESTUDIAMOS CRITICAMENTE EL 5 DE JULIO Y LA CONSTITUCION DE 1811?(Eligio Damas)

¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811? Eligio Damas Aquel 5 de julio de 1811, se declaró la independencia, puso fin a la etapa iniciada el 19 de abril del año anterior y condujo pocos meses después, el 21 de diciembre de 1811, a la promulgación de nuestra primera constitución. A partir de ese momento se iniciará una dura jornada de guerras, tropelías, en gran medida determinadas por los privilegios que esa, nuestra primera carta magna, asignó a los mantuanos. Es decir, todo ese proceso, más o menos pacífico, sólo condujo a la creación de una república mantuana, donde esta clase tuvo más privilegios que durante la colonia. La declaración de la independencia y la promulgación de aquella constitución de 1811, con la cual los mantuanos creyeron haber resuelto la contradicción fundamental, al desatar los vínculos con España, creó las bases para el regreso y reactivación de las fuerzas realistas,...

IRAN EL ADVERSARIO MAS TEMIBLE PARA ESTADOS UNIDOS(Hedelberto Lopez Blanch)

Irán el adversario más temible para Estados Unidos Hedelberto López Blanch El título de este comentario prácticamente lo sugirió hace 15 años el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz durante una conversación el 14 de octubre de 2010 con el economista, escritor y profesor emérito de Economía de la Universidad de Ottawa, Canadá, Michel Chossudovsky cuando le manifestó: “(…) En cualquier circunstancia, lo de Afganistán es una bobería y lo de Irak otra, comparado con lo que se van a topar en Irán: el armamento, el entrenamiento, la mentalidad, el tipo de soldado… si hace 31 años, en 1979, los combatientes iraníes limpiaban los campos de minas avanzando sobre éstos, serán, sin duda, los adversarios más temibles con los que se enfrentaría Estados Unidos (…)”. Con la luz larga que siempre le caracterizó, que desde el presente veía el futuro, Fidel tenía razón lo que quedó demostrado en la reciente guerra de 12 días (del 13 al 25 de junio) que Israel y Estados Unidos le impusieron...