Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

EL TIEMPO ES UNA VARIABLE QUE ES IMPRESCINDIBLE TENER MUY EN CUENTA(Felix Sautie Mederos)

l tiempo es una variable que es imprescindible tener muy en cuenta… MIS EXPERIENCIAS DEL MOMENTO 197. En la vida todo tiene un límite incluyendo hasta la resistencia que hacemos para sobrevivir… Todos somos responsables y hay que tomar muy en consideración en mi criterio muy personal a los consensos que son necesarios crear cuanto antes, porque el tiempo se acorta cada vez más… Nadie está exento de negar su responsabilidad incluso ni el pueblo en sus reclamos de la urgencia de las soluciones imprescindibles que abran las esperanzas hacia un futuro promisorio… Una reflexión que saco después de oír los debates que se han publicado de la última Asamblea Nacional del Poder Popular, es que no todos están verdaderamente conscientes de la importancia que tiene el tiempo como variable decisiva, que cada día se nos acorta más por causa del futuro que podría crearse por causa del aumento de la agresividad contra Cuba que habrá de producir los resultados de la elecciones presidenciales en ...

SOBRE EL CUADRO POLITICO EMANADO DE LAS ELECCIONES DEL 25M. ES HORA DE REENCUENTROS(Eligio Damas)

Eligio Damas 14:01 (hace 0 minutos) para Aporrea Sobre el cuadro político emanado de las elecciones del 25M. Es hora de reencuentros Eligio Damas Es interesante y necesario, hacer un balance del cuadro político, nacional e internacional, emanado de las elecciones del 25M. Los números, lo cuantitativo y los cargos o posiciones alcanzadas, particularmente en la Venezuela de hoy, son insuficientes para satisfacer una estrategia o fines, sin importar el lado del cual uno se halle, en contra de las sanciones, el injerencismo y un proyecto económico pertinente. Pese el contundente triunfo, al margen del discurso que eso desconoce, alcanzado por el oficialismo, en mi parecer, no es por sí sólo, suficiente para que este se sienta satisfecho y sustentado para lograr sus metas, inherentes a la herencia de Chávez. Es por demás cierto que, históricamente, en Venezuela, las elecciones regionales y de diputados, han sido poco atractivas. Tradicionalmente sus res...

LA ABSTENCION Y LOS ABSTENCIONISTAS , ?DESAPARECE EL LIDERAZGO REGIONAL(Eligio Damas)

Eligio Damas 14:10 (hace 0 minutos) La abstención y los abstencionistas. ¿Desaparece el liderazgo regional? Eligio Damas Los resultados electorales se dieron como era de esperarse. La abstención fue muy significativa y abundante, pero en buena medida en correspondencia con lo esperado. Se trata de unas elecciones regionales, de gobernadores y diputados a la AN que históricamente suelen despertar poco interés en el elector. Quizás, esto no lo pongo en duda, pese no tengo cifras a mano, haya sido mucho mayor que en anteriores ocasiones. Pero era de esperarse, dado que un factor significativo de la oposición llamó a abstenerse. Lo importante, para ambos sectores, particularmente el gobierno y los abstencionistas, es medir, dentro del cuadro preelectoral, hasta dónde quedaron satisfechas sus aspiraciones. Tomando en cuenta lo anteriormente dicho, ¿la cifra de abstención satisface al bando opositor? ¿Pese haber perdido en una sola go...

ALMAGRO, LLEVATELO VIENTO DE AGUA(Hedelberto Lopez Blanch)

Almagro, llévatelo viento de agua Hedelberto López Blanch La mayoría de los gobiernos de América Latina saltarán de alegría cuando este 25 de mayo, Luis Almagro, el súbdito de Estados Unidos y enemigo de los pueblos progresistas de la región, concluya sus funciones como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Claro que antes de dejar el cargo, continúa esparciendo veneno contra los gobiernos de Latinoamérica que no han cedido su soberanía al poderoso vecino del Norte, como ha sido el caso de Venezuela. Unos días antes de abandonar el “ministerio de colonias yanqui” como calificó a la OEA en 1962 el excanciller cubano Raúl Roa, Almagro en sus desgastadas conferencias de prensa instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Nicolás Maduro y a sus funcionarios “por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela”. Los argumentos que utilizó están basados en noticias falsas que lanza contra los gobiernos progresistas de la región desde hace una década...

CUBA Y AZERBAIYAN, UNA SOLIDA AMISTAD(Hedelberto Lopez Blanch)

Cuba y Azerbaiyán, una sólida amistad Expresa el embajador de esa nación en la Isla, Ruslan Rzayev Hedelberto López Blanch La República de Azerbaiyán ocupa un destacado lugar en la región caucásica entre Asia Occidental y Europa Oriental. Para conocer aspectos sobre esa nación, hablé con el embajador de ese país en Cuba, Ruslan Rzayev. ¿Cómo se encuentra la económica de Azerbaiyán al celebrar su Fiesta Nacional este 28 de mayo? Ruslan Rzayev.- Gracias a la visión estratégica del presidente Ilham Aliyev, Azerbaiyán ha consolidado una economía fuerte y autosuficiente. El año pasado fue otro período de éxito en el desarrollo económico del país, con un crecimiento constante a pesar de los desafíos globales. El PIB aumentó más del 4 %, un resultado positivo en el contexto actual. Sin embargo, al evaluar los indicadores económicos generales, nos centramos principalmente en el desempeño del sector no petrolero. En este ámbito, los avances han sido aún más notables, con un crecimiento superi...

EN EL GOBIERNO DE TRUMP HAY COMO UN "SAMPLEGORIO". UNA VAINA DICE GRENELLY OTRA MARCO RUBIO(Eligio Damas)

Fri, May 23 at 10:45 AM En el gobierno de Trump hay como un “samplegorio”. Una vaina dice Grenell y otra Marco Rubio Eligio Damas ¿Se explican las intimidades que, por serlas, de las negociaciones diplomáticas, entre Richard Grenell, representante de Trump y los del gobierno venezolano, diciendo que aquél se burla de estos y de nosotros todos? Me parece una manera muy ligera de evaluar lo que acontece. Más bien, creo, hay otras cosas. ---------------------------------------- La palabra “samplegorio”, era muy usada en mi barrio. “Anoche, frente a la bodega de Catino, entre los borrachos se formó un samplegorio”. La reunión que hicimos fue un fracaso, terminó en un samplegorio”. Samplegorio es pues un enredo, una confusión, una discusión de alto volumen, llena has de insultos que no conduce a nada. Y a mí, me fascina ese lenguaje, pues está lleno de belleza y fuerza narrativa. En un l...

TRUMP NO ES UN TROMPO LOCO, "NO QUIERE HACER UN CAMBIO DE REGIMEN EN VENEZUELA"UN PRESO LIBERADO Y CHEVRON TIENE 60 DIAS MAS (Eligio Damas)

Trump no es un trompo loco, “no quiere hacer un cambio de régimen en Venezuela”. Un preso liberado y Chevron tiene 60 días más. Eligio Damas Hay muchas cosas predecibles; mucho pragmatismo en la vida y esto sirve de guía para “adivinar”, ciertas cosas. Cuando abordo estos temas, suelo recordar a Bretch, a quien antes de leer el texto de “La Ópera de los tres centavos”, vi en el “teatro universitario” de la UCV, montar esa obra dirigida por Alberto Sánchez, hijo de la gran Magdalena Sánchez. En esa obra se dice, a través del grito de las multitudes, “lo primero es el comer, la moral viene después”. Luego leí a Don Quijote, en su segunda salida, decirle a Sancho, “vamos a comer, porque para tener el dominio de las armas, hay que tener el dominio de las tripas”. Y todo lo anterior suelo repetirlo, porque no solo es en gran medida verdad y porque es línea fundamental de la moral del capitalismo. Varios trabajos he escrito ya, e...

RAFAEL RAMIREZ, CHAVEZ Y EL 350 CONSTITUCIONAL. COMO UN GALLO QUE SE MATA CON SU PROPIA ESPUELA(Eligio Damas)

Mon, May 19 at 2:06 PM Rafael Ramírez, Chávez y el 350 constitucional. Como un gallo que se mata con su propia espuela Eligio Damas Voy a comenzar por hacerme una promoción, pese en eso no gane ni una locha, sino favorezca a otro. Unos cuantos años atrás, cuando desde la oposición se manejaba el 350 constitucional para justificar las guarimbas y los intentos de golpes contra Chávez, a manera de prueba, dadas mis sempiternas y en este caso, confirmadas dudas, escribí un trabajo más menos largo, que titulé, “Crónica de un paro. Venezuela en una encrucijada”, y de él hice un libro y lo edité según los requerimientos de Amazon, del que, cualquier interesado, puede hallar la publicidad usando el siguiente link: https://www.amazon.com/Venezuela-una-encrucijada-Cr%C3%B3nica-Spanish/dp/3847388193 Pero advierto, ese no es el único link, según lo que he observado, ha sido promocionado desde distintos países, por años y este es el de más bajo pre...

BOLIVAR,FEDERALISMO, CENTRALISMO Y LIBRE CAMBIO(Eligio Damas)

BOLÍVAR, FEDERALISMO, CENTRALISMO Y LIBRE CAMBIO Eligio Damas Primera parte Nota previa: Este trabajo, bastante largo como para, colocado en este espacio, luzca atractivo, lo he divido en dos partes. Pero para no romper su unidad, ambas partes les coloco una tras la otra. Su aparición en este espacio, por primera vez, se justifica por los acontecimientos de los cuales estamos celebrando BICENTENARIO. Trabajo publicado originalmente en el Diario de Oriente y posteriormente en el 2011 en el Blog de Eligio Damas. I Bolívar invocó el centralismo como medida inmediata para unificar lo disperso. Bolívar invocó el centralismo como medida inmediata dentro de un vasto proyecto de unidad hispanoamericana vinculado a una táctica de guerra. Creyó, con sobrada razón, por el carácter de las relaciones de producción –imbricación de capitalismo con feudalismo y esclavitud- que el r...

GUSTAVO PETRO, SU REFORMA LABORAL, CUANDO LOS VENADOS CORREN TRAS PERROS.. RECORDANDO A CHAVEZ (Eligio Damas)

Gustavo Petro, su reforma laboral, cuando los venados corren tras perros. Recordando a Chávez Eligio Damas Ese momio que llaman Estado, no puede amar, emocionarse, sentirse adherido a principios, pues su pétreo cuerpo, no siente ni padece. Suele moverlo un conductor manipulado o embriagado, quien cree, él le obedece. En Colombia, en este instante, se ha desatado una seria controversia y enfrentamiento, entre los factores de poder, por asuntos relativos al mejoramiento de vida en general de quienes venden su fuerza de trabajo, una mercancía cuyo precio siempre está atrapado, pese el medio de cambio, el dinero, pierda valor. Es una regla hecha a imagen y semejanza de quienes producen y son dueños de las demás mercancías; el trabajador bajo dependencia no pone el precio de la suya, como los demás sí. Se trata de un juego, un intercambio, donde los dueños o manejadores del capital que, pudieran estar en el sector privado o el Estado, se cuidan de te...