Entradas

HACEMOS BRUJERIAS O CIENCIA ? LA SABIDURIA DE QUIEN SABELO QUE NO DEBE HACERSE?(Eligio Damas)

¿Hacemos brujería o ciencia? La sabiduría de quien sabe lo que no debe hacerse. Eligio Damas Nota: Este artículo lo escribí y publiqué en el 2010. Alguien me lo hizo llegar al teléfono y opté por reponerlo. Le he hecho una modificación o agregado al título y al final una nueva reflexión. Y esto lo hago, porque, en buena medida, los avatares de la vida venezolana de hoy, se explican en el cómo, distintos factores que, pudieran estar unidos, abordan el movimiento. Una forma de abordaje que impide a muchos, una buena cantidad, no entrar al barco, donde bien pueden hacerlo y, los pocos que entran, no dan abasto para las respuestas pertinentes. …………………………………. La derrota, por muy espantosa que sea, sirve para aprender de los errores cometidos y hasta de los aciertos del adversario. Nadie, por muy lerdo que sea, es propenso a meter los pies más de una vez en el mismo hueco, porque “guerra avisada no mata soldados”. ...

?COMO ENTENDER EL FENOMENO BOVES SI NO ESTUDIAMOS CRITICAMENTE EL 5 DE JULIO Y LA CONSTITUCION DE 1811?(Eligio Damas)

¿Cómo entender el fenómeno Boves si no estudiamos críticamente el 5 de julio y la constitución de 1811? Eligio Damas Aquel 5 de julio de 1811, se declaró la independencia, puso fin a la etapa iniciada el 19 de abril del año anterior y condujo pocos meses después, el 21 de diciembre de 1811, a la promulgación de nuestra primera constitución. A partir de ese momento se iniciará una dura jornada de guerras, tropelías, en gran medida determinadas por los privilegios que esa, nuestra primera carta magna, asignó a los mantuanos. Es decir, todo ese proceso, más o menos pacífico, sólo condujo a la creación de una república mantuana, donde esta clase tuvo más privilegios que durante la colonia. La declaración de la independencia y la promulgación de aquella constitución de 1811, con la cual los mantuanos creyeron haber resuelto la contradicción fundamental, al desatar los vínculos con España, creó las bases para el regreso y reactivación de las fuerzas realistas,...

IRAN EL ADVERSARIO MAS TEMIBLE PARA ESTADOS UNIDOS(Hedelberto Lopez Blanch)

Irán el adversario más temible para Estados Unidos Hedelberto López Blanch El título de este comentario prácticamente lo sugirió hace 15 años el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz durante una conversación el 14 de octubre de 2010 con el economista, escritor y profesor emérito de Economía de la Universidad de Ottawa, Canadá, Michel Chossudovsky cuando le manifestó: “(…) En cualquier circunstancia, lo de Afganistán es una bobería y lo de Irak otra, comparado con lo que se van a topar en Irán: el armamento, el entrenamiento, la mentalidad, el tipo de soldado… si hace 31 años, en 1979, los combatientes iraníes limpiaban los campos de minas avanzando sobre éstos, serán, sin duda, los adversarios más temibles con los que se enfrentaría Estados Unidos (…)”. Con la luz larga que siempre le caracterizó, que desde el presente veía el futuro, Fidel tenía razón lo que quedó demostrado en la reciente guerra de 12 días (del 13 al 25 de junio) que Israel y Estados Unidos le impusieron...

DE PETRO, REINA ESPANOLA, DE MAL GUSTO, RECHAZA UN BESO, MIENTRAS "LA NEGRA" FRANCIA MARQUEZ, LE ACERCA EL ROSTRO Y BRAZOS(Eligio Damas)

De Petro, reina española, de mal gusto, rechaza un beso, mientras “la negra” Francia Márquez, le acerca el rostro y brazos Eligio Damas Petro fue a España, no como Colón y luego sus piojosos y desaseados soldados, con armas y pólvora, vinieron a someter a los pacíficos indígenas americanos, para saquear y trajeron una cruz como mampara, para imponer su cultura y creencias, sino supongo en una visita por motivos políticos y quizás de negocios. Seguro estoy que el presidente colombiano cuando llegó a la corte estaba recién bañado y hasta perfumado, como quien se viste y pone una coraza, pues los americanos, de esos que Bolívar, llamó antes colonias españolas, hemos tenido la “mala costumbre” de bañarnos diariamente. A los españoles, descubridores y luego colonizadores, según los cronistas de indias, que eran españoles, les llamó demasiado la atención, tanto que les asombró, que los indios se bañaran diariamente y hasta más de una vez. Creyeron eso una sal...

NOTA DE PROFUNDA TRISTEZA(Apic Alternativa)

NOTA DE PROFUNDA TRISTEZA EL PASADO 29 DE JUNIO DEJO DE EXISTIR, DESPUES DE UNA LARGA ENFERMEDAD, NUESTRO QUERIDO Y RESPETADO COMPANERO DE TODA UNA VIDA "REINALDO COSME PORTELLA FIGUEROA . Reinaldo Cosme Portella Figueroa “El Pillo” para quien le queríamos, y todos los que lo conocían lo querían, ha fallecido. Su vida fue impecable. Fue un excelente esposo, padre, abuelo, hijo, hermano, amigo y compañero de luchas. Su valor emanaba de sus principios y la integridad de su carácter. Luchó contra la corrupta dictadura batistiana, pero tan pronto percibió que la Revolución Cubana se desviaba de los fundamentos por los cuales se había luchado, no dudó en combatir el nuevo régimen injusto y ajeno. Tus amigos y compañeros de lucha nunca olvidaremos quien fuiste para nosotros, para tus familiares, ni tu constante lucha por una Cuba Libre, Justa y Democrática. DESCANSA EN PAZ, QUERIDO HERMANO.

BOLIVAR Y SUCRE. SOLEDAD Y GRANDEZA. "QUE SOLO SE QUEDAN LOS MUERTOS" DE VERDAD VERDAD(DEligio Damas)

Bolívar y Sucre. Soledad y grandeza. “Qué sólo se quedan los muertos” de verdad, verdad. Eligio Damas La soledad es el vacío. El solitario mira desde el espejo. Puede mirar a quienes a éste se acerquen y, hasta estando alejados, pasan de derecha a izquierda o al revés. A quién está detrás del espejo nadie le mira, oye ni saluda, pese haga gestos hermosos, atrayentes, sin poner interés inusitado, a quienes respondería con agrado y aun pensando que ni siquiera, en un momento de reflexión, lo recuerden. Pero hay grandes que nadie puede ocultarlos pese, al Himalaya, le monten sobre la cordillera andina; con ese artificio hagan un círculo, intenten ocultarlo encerrándole allí, pero no podrán; sus palabras emergerán entre las piedras, serán atraídas y transportadas por las nubes; sus hechos, ideas y mensajes se imprimirán en hojas, piedras, la oralidad popular, papeles, señales de humo, que nunca se disolverán y estarán viajando por encima del tiempo y reapa...

EL MUNDO ATERRORIZADO DE HOY. TERRORISMO BUENO Y MALO. EL SINDROME DE ESTOCOLMO(Eligio Damas)

Tue, Jun 24 at 12:20 PM El mundo aterrorizado de hoy. Terrorismo bueno y malo. El síndrome de Estocolmo Eligio Damas El “síndrome de Estocolmo”, no parece muy convincente; en todo caso, pudiera ser como un burladero para proteger a quien se deja imbuir por “malas compañías”, más si, quien eso alega, tiene abogados “con mucha capacidad de persuasión” y padres “muy diligentes”. Hay quien condena el terrorismo, porque es execrable, pero hay quienes hallan fundamentos morales para justificarlo. En la viña del señor hay para todos y todo. Abundan quienes les encanta la comodidad y las respuestas fáciles, pues parecieran en un andar permanente buscando “la camita”, como decíamos los cumaneses de mi tiempo. En la Venezuela de hoy, particularmente en lo político, la dirigencia da las explicaciones más fáciles, superficiales, convencionales; la gente las acepta y repite. Es más, ya hay como una especie de fórmula o modelo para responder a todo. Una de ella...