Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

EL "CARACAZO" Y CHAVEZ SE NOS VINIERON ENCIMA . DE DON QUIJOTE A JUANA DE ARCO(Eligio Damas)

Thu, Feb 27 at 11:28 AM El "Caracazo" y Chávez se nos vinieron encima. De Don Quijote a Juana de Arco. Eligio Damas Nota: Este trabajo, forma parte de mi libro sin editar, cuyo título sin ser definitivo, sino a manera de propuesta es "El mesianismo venezolano del siglo XXI”. -------------------------------------- Por aquel mesianismo que creció de repente con CAP, tanto que, como antes y después, prorrogamos el asunto limítrofe con Guyana, para no incomodar a otro de nuestros hermanos queridos del alma, se nos vino de a montón con la llegada del comandante Chávez a la presidencia. El alzamiento del 4F volvió a despertar en los venezolanos aquella vieja y hasta primitiva idea, incubada en los tiempos del caudillismo y aquellas pequeñas guerras permanentes, que en este país lo que hacía falta eran bolas y, un hombre que, con ellas "bien grandes", llegase a Miraflores. El haberse a...

ELECCIONES DE MAYO ?PARA QUE LA ABSTENCION? CIERTA IZQUIERDA CORRE COMO CARRO LOCO(Eligio Damas)

Elecciones de mayo ¿Para qué la abstención? Cierta izquierda corre como carro loco Eligio Damas Desde hace muchos años, tanto que se le relaciona con la revolución francesa y lo geométrico, que pese eso se volvió coloquial, usamos una frase, según la cual, “los extremos se tocan”. Claro, no siempre, son extremos lo que uno toma como referencia, dado que los sentimientos, como la furia, trastoca los roles. No es nada extraño que, quienes gobiernan, suelen mantener el control de todos los poderes del Estado; no es esta una circunstancia novedosa y menos en Venezuela, pues hasta en la IV República, los partidos del status, siempre dominaron esos poderes, de la misma manera que, en Estados Unidos, lo hacen demócratas y republicanos, para que nada cambie y si acaso se da algún cambio, suceda como dijo el conde de Salinas, en “El gato Pardo”, para que nada cambie. Crean una falsa imagen de equilibrio e igualdad, pero entre los dominantes, que forman dos y, cua...

QUE HACER CON LOS RECORRIDOS DE LOS DIRIGENTES, CUANDO NOS FALTAN TANTAS COSAS PARA SOBREVIVIR(Felix Sautie Mederos)

Félix Sautié Mederos · QUÉ HACER CON LOS RECORRIDOS DE LOS DIRIGENTES, CUANDO NOS FALTAN TANTAS COSAS PARA SOBREVIVIR… Félix Sautie Mederos MIS EXPERIENCIAS DEL MOMENTO 235.- UN DEBATE ¿NCESARIO? Realmente me siento muy deprimido por mi postración física en las actuales circunstancias tan acuciantes que vivimos en el país. No me desanimo con mis 86 años en seguir adelante, porque entiendo que no tenemos otra alternativa y que la derrota no forma parte de nuestra tradición histórica de lucha de los mambises, del enfrentamiento a la reconcentración que España dictó contra Cuba en los finales de su coloniaje en el Siglo 19 y que cuyos horrores mi abuelo materno me narró algunas veces y de Fidel victorioso en la Sierra Maestra. Esos que refiero son hechos de lucha que hacen a nuestra independencia una realidad posible ante los imposibles de quienes solo ven la cercanía geográfica del Norte Revuelto y Brutal que nos desprecia como único factor decisivo que según ellos hace a nue...

MIS PROPUESTAS CONSTITUCIONALES DE 1999, ME HABLAN QUE, ENTONCES, ANMTES , "TAMPOCO", HUBO DEMOCRACIA Y EQUILIBRIO.(Eligio Damas)

Eligio Damas From: damas.eligio@gmail.com To: George Diaz Thu, Feb 20 at 2:46 PM Mis propuestas constitucionales de 1999, me hablan que, entonces, antes, “tampoco”, hubo democracia y equilibrio Eligio Damas Nota: Al oir hablar al presidente Maduro de reformas constitucionales para fortalecer o darle pertinencia a lo participativo y protagónico, pensé en las comunas a las que hago referencia en otro trabajo; pero también recordé que, en mi archivo, tenía y tengo unas propuestas que escribí en 1999, cuando el proceso constituyente. Parte de ellas las expongo en esta entrega. En gran medida, es un intento de erradicar lo que antes se solía llamar “paracaidismo”, una maniobra mediante la cual el viejo centralismo anula nuestras conquistas, como el derecho a elegir nuestros gobernadores. Si algunos de los comentarios que aquí hago coinciden con la realidad de ahora, es obra de la simple casualidad y también de los errores de quienes estaban obligados a evitar que eso...

UNA RENUNCIA QUE VALE MIL PALABRAS(Teresita Yaniz de Arias)

Teresita Yaniz De Arias UNA RENUNCIA QUE VALE MIL PALABRAS El general del ejército de los Estados Unidos Mark A. Milley renunció al servicio del gobierno. Milley fue un comandante general altamente condecorado en el ejército, sirvió en muchas operaciones, y fue presidente del Estado Mayor Conjunto desde el 30 de septiembre de 2019 hasta el 30 de septiembre del 2023. Consideró la renuncia varias veces, sobre todo cuando Trump había sacado a Milley de una importante reunión para usarlo como escolta para atravesar la niebla de gases lacrimógenos en la capital durante una protesta, para que Trump pudiera hacerse una foto sosteniendo una Biblia frente a una Iglesia. Lea y considere esa renuncia: "Los acontecimientos de las últimas dos semanas me han hecho hacer un profundo examen de conciencia, y ya no puedo apoyar y ejecutar fielmente sus órdenes como Presidente del Estado Mayor Conjunto. Creo que está haciendo un daño grande e irreparable a mi país. Creo que usted ha hecho un esfu...

LO DOGMATICO Y EL JUEGO ENTRE CARDENALES Y DOMINICANA, LOS DOGMAS, EL DEPORTE, LO NUEVO, VIEJO Y VUELTAS QUE DA EL UNIVERSO(Eligio Damas)

Eligio Damas 14:54 (hace 11 minutos) para Aporrea Lo dogmático y el juego entre Cardenales y Dominicana. Los dogmas, el deporte, lo nuevo, viejo y vueltas que da el universo. Eligio Damas Venezuela, representada por los Cardenales de Lara, en la Serie del Caribe, perdió un juego, en extra inning, contra República Dominicana, lo que le restó la posibilidad de ir a la final. Pese no soy experto en béisbol, por lo que advierto, mi opinión carece de validez, asumo este comentario, solo como una crítica a las conductas ortodoxas o dogmáticas. Hay eso que, en mi niñez y juventud bastante oí, que llaman el “librito del beisbol”, un conjunto de normas y procedimientos, hasta escritos que, los comentaristas, managers, y hasta de estos últimos que suelen abundar en las gradas, asumen de manera ortodoxa. Eso implica que, en determinadas circunstancias, hay que hacer mecánicamente una cosa, buscando ventaja y seguridad. Los managers, por ...

?QUE ES DONAL TRUMP?(Dr. Jesus Arboleya)

Progreso Semanal CubaUSAFloridaSouthWorldGraphite and inkOpinionSemanal Image by M. H. from Pixabay. ¿Qué es Donald Trump? (+English) By JesusArboleya Last updated Feb 6, 2025 ShareFacebookTwitterEmailGoogle+ReddIt Pareciera un “aborto de la naturaleza”. En un país donde la hipocresía ha regido la política, resultaba poco probable que accediera a la presidencia un hombre con las características personales de Donald Trump, exponente de una conducta sin filtros éticos y antecedentes delictivos bien conocidos. Para colmo, encaramado en una rara combinación de millonario explotador y, a la vez, líder populista, enemigo de un sistema político supuestamente perfecto y cruzado contra una corrupción que no se reconoce como tal. Con probabilidad, al principio, ni él mismo creyó en esta posibilidad. Se dice que su carrera política no tenía otra intención que una operación de marketing, en uno de sus muchos momentos de desgracia financiera. Sin embargo, a costa de extravagancias, mentiras e ...

JUAN GUAIDO O A TODO "COCHINO GORDO, LE LLEGA SU SABADO" (Eligio Damas)

Juan Guaidó o a todo “cochino gordo, le llega su sábado” Eligio Damas Pedro, apodado “Melchorita”, criaba cochinos en un espacio o patio grande, donde también tenía su rancho; justo a la orilla del camino, por donde los olores a mar y manglar, empujados por los vientos, se metían en el barrio. Los sacrificaba para vender carne y chicharrón, a una clientela muy nutrida. Más que la carne, perniles, los chicharrones de Pedro, eran tan solicitados que, sábado y domingo, cuando se dedicaba a prepararlos, su rancho y los alrededores del mismo, se los pasaban llenos de gente y automóviles, en solicitud de carne de cochino, pero más de aquellos. Conocí a Pedro, desde el primer segundo que la vida me permitió conocer a alguien; pues cuando nací, el rancho de mi madre, mi rancho de techo de palmas de coco y piso de tierra, estaba a unos 20 metros del suyo. Lo recuerdo como un hombre muy alto, casi un gigante, como mi tío Matías, pero con el espíritu, ...

TRUMP , SOBRE VENEZUELA , TIENE MUCHOS ANALISTAS DE CABEZA, GRENELL, ASEGURA QUE, MO HABRA A CONCESIONES, PERO ESTAS EMERGEN(Eligio Damas)

Buenas tardes querido amigo. Abrazos. Eligio Damas Aol / Old Mail Eligio Damas From: damas.eligio@gmail.com To: George Diaz Mon, Feb 3 at 1:40 PM Trump, sobre Venezuela, tiene a muchos analistas de cabeza. Grenell, asegura que, no habrá a concesiones, pero estas emergen Eligio Damas Nota: Los venezolanos, de años atrás, solíamos decir, “lo que está a la vista, no necesita anteojos”. Por Trump, muchos estamos a la expectativa, cada quien interpreta lo que dice y hace, al caletre, como le conviene y llena sus deseos; otros miran como, sus palabras y hechos, se mueven zigzagueantes; en veces hasta chocando. Pues él tampoco la tiene fácil, desde la perspectiva diplomática, por sus viejas querencias y lo que espera mucha gente. La historia, por el estudio de ella, en buena medida mi trabajo, pues fui docente por más de cuarenta años en esa especialidad y no tratando de asumirla como un cuento qu...

DE LAS ANGUSTIAS DE GUSTAVO PETRO CON SU CANCILLER MURILLO. NO TE METAS PARA QUE NO APAREZCAS"( Eligio Damas)

De las angustias de Gustavo Petro con su canciller Murillo. “No te metas para que no aparezcas” Eligio Damas Suelo usar y bastante, de donde por lo de bastante, eso de “suelo”, después de escribirlo, me dejó inconforme, pero la flojera no me dio libertad ni fuerza para borrar esa palabra, una expresión coloquial que, en el entorno de mi niñez y adolescencia, era de uso frecuente. Me refiero a aquello de “no te metas para que no aparezcas”. Era un llamado a no entrometerse en asuntos que no eran de la competencia y menos del interés de uno. Pero también, o quizás esa interpretación se la di yo, pues por circunstancias como la que ahora me ocupa, suelo usarla, implica advertir a quien se le tiene afecto, respeto y a uno mismo, a no asumir responsabilidades y compromisos que no se podrán cumplir en la medida menos deseable siquiera. No ofrezcas lo que no podrás dar y menos generes vanas ilusiones. Terminarás desprestigiado; además, si tu prédica y oferta era...