QUE HACER CON LOS RECORRIDOS DE LOS DIRIGENTES, CUANDO NOS FALTAN TANTAS COSAS PARA SOBREVIVIR(Felix Sautie Mederos)
Félix Sautié Mederos
·
QUÉ HACER CON LOS RECORRIDOS DE LOS DIRIGENTES, CUANDO NOS FALTAN TANTAS COSAS PARA SOBREVIVIR…
Félix Sautie Mederos
MIS EXPERIENCIAS DEL MOMENTO 235.- UN DEBATE ¿NCESARIO?
Realmente me siento muy deprimido por mi postración física en las actuales circunstancias tan acuciantes que vivimos en el país. No me desanimo con mis 86 años en seguir adelante, porque entiendo que no tenemos otra alternativa y que la derrota no forma parte de nuestra tradición histórica de lucha de los mambises, del enfrentamiento a la reconcentración que España dictó contra Cuba en los finales de su coloniaje en el Siglo 19 y que cuyos horrores mi abuelo materno me narró algunas veces y de Fidel victorioso en la Sierra Maestra.
Esos que refiero son hechos de lucha que hacen a nuestra independencia una realidad posible ante los imposibles de quienes solo ven la cercanía geográfica del Norte Revuelto y Brutal que nos desprecia como único factor decisivo que según ellos hace a nuestra independencia un imposible de la Historia.
Siempre como país independiente hemos estado afectados por esa realidad geográfica que no podemos eliminar, pero que con la lucha sostenida en el tiempo hemos salido adelante y aquí estamos. Entonces qué puede asustarnos ante las realidades de las medidas draconianas de Mr. Trump que se imponen en el momento y que impondrán en sus cuatro años de su nuevo mandato presidencial.
El pueblo de a pie que no tiene familiares en el exterior que lo ayuden, es la máxima víctima de esta situación y en los encuentros con los dirigentes principales del país encuentra consuelo y apoyo, pero eso no es suficiente; lo necesario son las medidas concretas imprescindibles para lograr la eficacia básica que necesitamos en los cambios que tenemos que hacer, algunos de los cuales ni se mencionan. Ahí está el problema principal que tenemos por delante y no el cuestionamiento que hacen algunos por los gastos de los recursos necesarios para garantizar estos encuentros importantes.
Acabo de leer un cuestionamiento al respecto y pienso que lo que debemos cuestionar es que no se implementen los cambios necesarios en la Economía local que algunos de los principales economistas cubanos han señalado infructuosamente. En este sentido pienso que el debate es ese: el por qué no y el por qué sí.
El pueblo muestra señales importantes que dañan la credibilidad imprescindible en lo que se hace, se anuncia y se propone hacer. Este es el problema esencial que quiero alertar, que necesita respuestas concretas que no pueden esperar más.
Así lo pienso, así lo expreso y así lo alerto sin querer ofender a nadie en particular.
https://felixsautie.com/articulos.php...
Comentarios
Publicar un comentario