EMBARCADOS PARA LLEGAR A MIRAFLORES, NO OBSERVAN LO QUE , DENTRO DEL PAIS, ACONTECE., RECORDANDO A CHAVEZ. ?Y CAPRILES ?9Eligio Damas)

Embarcados para llegar a Miraflores, no observan lo que, dentro del país, acontece. Recordando a Chávez. ¿Y Capriles? Eligio Damas “Esa gente no tiene compón”, así se enjuiciaba en la jerga popular a los obcecados o empecinados en seguir haciendo lo mismo, pese las derrotas y los choques persistentes con la misma pared. Cuando Chávez salió de la cárcel, era otro. Distinto a aquel que dijo ¡Por ahora! Dado los intercambios que tuvo con mucha gente juiciosa que, además le ponía al tanto de lo que acontecía en la calle, optó por renunciar a la violencia. Esa que, siendo militar experimentó y le sirvió para insertarse en la mente de la multitud, como el candidato esperado, el “Mesías”, aquel que dijo ¡por ahora! Antes de fundar el partido MVR o Quinta República, por aquellas influencias, había comprendido que tenía abierta la opción legal y algo sustantivo, que esta le llevaría, inevitablemente, a alcanzar un poder significativo. Pudiera ser, eso bien lo sabía, dado el cuadro existente, no llegase a Miraflores, pero sin duda alguna las elecciones pondrían a su alcance una buena porción de poder político, mediante diferentes instancias, para seguir la lucha en condiciones ventajosas. Por lo anterior, cuando planteó a quienes le seguían, la opción electoral, hallando opositores, tanto entre los provenientes del sector civil como el militar, les manifestó sin duda, “si ustedes quieren seguir en lo de antes, sigan ustedes, yo me voy a la lucha electoral”. Era demasiado obvio, nada difícil de percibir que, en la calle, había ganado un enorme respaldo, como para alcanzar buena parte del poder del Estado; como una representación en el cuerpo legislativo para combatir, con realismo, en favor de los cambios que anhelaba. Es por demás asombroso, pese aleguen lo relativo al supuesto fraude del 28J, como la oposición rehúye los espacios legales. En el 2014, pese haber ganado con una mayoría sustantiva la AN, se dejó enredar por los manejos legales del gobierno, y hasta en aquello de la convocatoria, prevista en la legalidad, de una nueva Asamblea constituyente, cayendo en irregularidades y terminando en la derrota. Ya el gobierno estaba al tanto que, en el mundo opositor, había una abierta disposición en favor de la abstención, coherente con lo acontecido desde el año 2000. Y ante unas elecciones constituyentes, que pudieron haber ganado, dado los resultados electorales recientes, optaron por abstenerse y perder todo lo conquistado. Y lo que fue peor, de allí en adelante, optar por la abstención y la violencia, con los resultados hasta ahora conocidos a pesar del enorme y descarado respaldo dado por EEUU que tiene su mayor muestra en las sanciones. Es demasiado evidente, como esa oposición se ha ido desgastando. Comenzó como un amplio frente del cual formaba parte un significativo número de partidos, personajes y una dirección, llamémosla, colegiada o colectiva. Después de aquel disparate de la presidencia interina, empezando por poner al frente a un personaje sin la más mínima calificación intelectual y moral, terminó en un festival de corrupción, el mismo que ellos denunciaban mirando hacia el gobierno, optaron por asumir como forma de lucha la abstención y volver a lo desgastado de las guarimbas, posteriores a la ridiculez de “las manitas blancas, copiado de “las revoluciones de colores”, para terminar en prácticas terroristas, hasta en espacios escolares, quema de seres vivos y al final en la invasión, mediante una operación, llamada “Gedeón”, encomendada a fuerzas contratistas estadounidenses, a las cuales le otorgaban el derecho, en buena medida, de manejar el país hasta tanto ellas lo creyesen pertinente. Mientras todo esto ocurría, la oposición se desgastaba; significativos factores y personalidades se distanciaban de quienes insistían en aquello de la ilegalidad y violencia; y comenzaron a darse cambios sustantivos. Como que comenzó la formación de grupos opositores, en buen número, acogidos a la legalidad. Sólo que, por las diferencias insustantivas, en buena medida, que privan entre ellos, se mantienen separados. Circunstancia esta que les exhibe, ante el electorado opositor, como nada pertinentes para alcanzar sus deseos. Tanto disparate, hizo que la dirección colectiva opositora se desgastara y todo terminó en manos de la persona que se exhibió como más audaz, radical y competente para cambiar el rumbo, ante un potencial electorado deseoso de aquello. Y optó, ese nuevo liderazgo, más con gran apoyo de EEUU, por la contienda electoral. Pero esta vez, la oposición no se presentó unificada. Estaba de hecho, dividida por la candidatura misma. Y aconteció todo lo que se relaciona con las siglas 28J. Hablar de relacionado con el 28J es innecesario, pues es de sobra conocido y uno mismo bastante ha hablado de aquello. Lo de ahora, que tampoco es nuevo, sino “renovado”, es una oposición que pone sus esperanzas en que, una flota de barcos, pese a última hora le agregan aviones, los que, para el mismo gobierno de Estados Unidos, no es sino el despliegue de una flota destinada a vigilar los espacios marítimos, donde según ellos transita la droga, lo que no es cierto, dado que el mayor volumen de ellas transcurre por el Pacífico, sino más bien a “recordarnos a todos” la existencia de su fuerza y su mandato. Tarea, esas de los barcos recorriendo El Caribe, que ya es cosa de rutina, hasta para advertir innecesariamente a Venezuela que no se meta con Guyana, porque este espacio es de ellos y de Exxon Mobil. Viéndose derrotada en todos los espacios y terrenos, disminuida por las frustraciones y las divisiones, esa oposición definitivamente, puso todas sus esperanzas en Trump, como que éste ordene una invasión y a uno de ellos, como de exhibición, ponga en Miraflores. Y de repente se ponen a cantar: Allá vienen unos barcos entrando en El Caribe. Allá, en ellos, viene, la esperanza mía. Entre los discursos de Grenell y Marco Rubio, la oposición partidaria del injerencismo prefiere el de éste, porque les sacia apetitos y deseos. Eso que dice el primero y reitera McNamara, que Trump no está interesado en a Maduro, no es de su agrado y por ello lo ignoran. Pero mientras ellos cifran sus esperanzas en los barcos, tanto que ayer sábado la líder opositora, pidió a los venezolanos que, hoy domingo no saliéramos a la calle, nos mantuviéramos en casa, como que si las bombas y toda la metralla de barcos y aviones, no caerían en las casas sino en plena calle y en los abastos y tiendas, en el seno de la sociedad venezolana y el mundo de la política, se están dando unas manifestaciones sustantivas que hablan de un cambio; uno que aquellos no desean ver y lo tapan con los barcos. Los medios están llenos de mensajes de una multitud de personas de gran significación política e intelectual, del mundo opositor, contra la injerencia extranjera y esas amenazas con barcos y aviones. Hay un cuantioso, descomunal número diría yo, de mensajes de personas de valor sustantivo y contrarios al gobierno, opuesto de manera radical a la intervención extranjera y la violencia. Y es sustantivo, pese los gastados gestos de iracundia de ciertos partidarios del injerencismo, que Capriles, apoyado por diversos factores y personalidades, se haya manifestado también contra aquellos. Es decir, lo que venía gestándose días atrás, unos cuantos, la separación de Capriles, que no es él sólo, es un amplio movimiento, de la tendencia injerencista y violenta, se ha puesto de manifiesto. Y no hay duda, pese sabemos que no hay peor ciego que el que no quiere ver, esta separación que es de vieja data, pero se ha expresado rotundamente ahora, es sustantiva, tanto que es un nuevo paso para un nuevo agrupamiento. Es decir, como dijo Galileo, pese haya quien no lo quiere ver, “per se move”; la realidad venezolana está cambiando y no es nada difícil prever un nuevo alineamiento y hasta distintas relaciones. Hoy en la mañana, temprano, al levantarme, la primera noticia a la que tuve acceso, no fue que los barcos llegaron, menos que la metralla de ellos y los aviones inundó calles, abastos, tiendas y playas, por lo que la dirigencia obtusa pidió que no saliéramos a la calle hoy domingo, sino que un número de detenidos, militantes de partidos opositores fueron puestos en libertad. Lo que es un aviso que las cosas y relaciones pudieran estar cambiando; como que la amenaza de los barcos y aviones, se hizo un boomerang, vuelto contra quienes a ella manejaron. Es obvio, por demás evidente, para quien mira el panorama con equilibrio, que las cosas están cambiando y, las relaciones, entre las fuerzas políticas opuestas, pudieran tomar un carácter diferente. Hay algo obvio, evidente, de repente, digámoslo así, pero no por convencionalismo, ha nacido, quizás de manera inesperada para algunos, un amplísimo frente anti injerencista y esto es tan sustantivo que sirve de fundamentos para poner de acuerdo a fuerzas encontradas en mucho, tanto como para que nos retorne a la normalidad y deje en la cuneta a los obcecados e incompetentes y hasta nada identificados con el interés y valores nacionales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

?COMO ENTENDER EL FENOMENO BOVES SI NO ESTUDIAMOS CRITICAMENTE EL 5 DE JULIO Y LA CONSTITUCION DE 1811?(Eligio Damas)

EL CENTRALISMO, COOPTACION SON CONTRARIOS AL ESPIRITU DE CAMBIO DE MODELO EN FAVOR DE LAS MULTITUDES(Eligio Damas)

EL REGRESO DE CHEVRON HA ALBOROTADO UN AVISPERO, PERO POCAS AVISPAS LLEGARAN "AL FINAL"