Entradas

EL BONO, COMO RECURSO "DEFENSIVO" DEL SALARIO, TERMINARA ACABANDO CON ESTE Y EL EMPRESARIO.(Eligio Damas)

El bono, como recurso “defensivo” del salario, terminará acabando con éste y el empresariado. Eligio Damas En veces, uno debe hacer cosas poco o nada recomendables, por emergencia, salir de un atolladero o quitarse de encima algo estorboso. Como que, esta mañana mismo, revisando la escualidez que, cuantifica y cualifica, mi nevera y despensa, lo que hallé fue un pedazo de vieja mortadela, la freí, conjuntamente con un pequeño tomate que en ella había y con una arepa, de harina “Kaly”, la más barata, pero bastante buena, me preparé el desayuno. Fue una opción obligada, pero sé bien qué, más teniendo la avanzada edad que me acompaña y mueve con lentitud, no es lo conveniente y saludable. Y cuando digo esto, no es por la harina sino por la mortadela. Ahora mismo debo pensar cómo hacer, pues si sigo procediendo de la misma manera, no me va a matar con prontitud la vejez, sino la mala alimentación. Menos mal que eso lo sé. Es decir, hay medidas, opciones que un...

LA ENFERMIZA OBSESION CONTRA CUBA (HedelbertoLopez Blanch)

La enfermiza obsesión contra Cuba Hedelberto López Blanch Marco Rubio, actual secretario de Estado de Estados Unidos, en sus andanzas políticas se ha caracterizado por llevar una agenda agresiva contra Cuba, Nicaragua y Venezuela y en el caso de la Isla del Caribe ha logrado imponer numerosas extorsiones (llamadas eufemísticamente sanciones) económicas contra el pueblo cubano. Pero esa enfermiza obsesión por detener el proceso revolucionario, o derrocar al gobierno establecido después del triunfo del primero de enero de 1959 fue gestada e impulsada por las diferentes administraciones estadounidense, y Marco Rubio ha sido un peón más en esta larga historia de amenazas, agresiones, atentados, actos terroristas y bloqueos lanzados desde Washington contra Cuba en los últimos 66 años. Mucho se ha hablado del tristemente famoso “memorando secreto del Departamento de Estado” emitido el 6 de abril de 1960 por el vicesecretario de Estado Asistente para los Asuntos Interamericanos, Lester D. ...

WASHINGTON Y SUS TURBIAS EXTENCIONES TERRITORIALES(Hedelbero Lopez Blanch)

Washington y sus turbias extensiones territoriales Hedelberto López Blanch Que el presidente Donald Trump quiera apoderarse ahora del Canal de Panamá, de Canadá, Groenlandia y hasta de Ucrania no resulta nada nuevo en la historia de Estados Unidos pues desde su surgimiento como nación ha realizado todo tipo de maniobras turbias para expandir su poderío. La trayectoria de su expansión aparece en 1803 cuando una Francia debilitada por varios factores le vendió a Estados Unidos (por intermedio de Napoleón Bonaparte, entonces primer cónsul francés) 2 144 476 kilómetros cuadrados de Luisiana por solo 15 millones de dólares. En 1836 el territorio de Tejas se independiza de México a consecuencia de una revuelta iniciada por inmigrantes estadounidenses que proclamaron unilateralmente la República de Texas. El 4 de marzo de 1845, el presidente estadounidense James Knox Polk manifestó su aprobación de la «reunificación» de la República de Texas con los Estados Unidos en su discurso inaugural y...

CUANDO EL MUNDO SE PONE DE CABEZA! FEDECAMARAS, (Eligio Damas)

¡Cuando el mundo se pone de cabeza! Fedecámaras lidera lucha salarial. Propone salario mínimo equivalente a 200 dólares. Eligio Damas El gobierno, ha sido por demás enfático, desde hace unos cuatro años, en su negativa a subir los salarios. De eso no hablan los funcionarios respectivos; se comportan como si no tuviese nada que ver con ellos. Tampoco, la dirigencia sindical correspondiente al partido de gobierno. Pareciera pesar más lo electoral en todo el universo político y la idea que, en ello, priva más lo emocional e irracional que lo más sensitivo y hasta pragmático. Olvidamos aquello sabio y contundente, pese suene a unos un poco poético o romántico y a otros “economicista”, de Brecht en “La ópera de los tres centavos”, “lo primero es el comer, la moral viene después” o la invitación de Don Quijote a Sancho, “vayamos a comer que, para tener el dominio de las armas, primero hay que tener el de las tripas”. En la oposición que, como gustaba deci...

QUIJOTE Y SANCHO PANZA. DE LOS ENDEREZADORES DE ENTUERTOS A REPARTIDORES DEL ODIO(Eligio Damas)

Quijote y Sancho Panza. Trump y Marco Rubio, de los enderezadores de entuertos a repartidores del odio. Eligio Damas Alonso Quijano, un ya viejo habitante de La Mancha, confundido por la edad, los problemas que en su tiempo agobiaban su espacio y la intensa lectura de los libros acerca de las hazañas de los caballeros andantes, de los tiempos medievales, perdió noción de espacio y tiempo. Ese confundirse lo llevó a asumirse como caballero a la manera que de ellos se hablaba en sus lecturas, haciendo abstracción del tiempo y los cambios en el espacio. Por esa confusión hizo de Rocinante, un caballo cansado, viejo, decadente, su montura y se disfrazó de caballero medieval, con lo que tuvo a su alcance; pues hizo, de una vasija de barbero, su casco; se vistió con lo que halló a mano, lo más parecido al estilo de los viejos caballeros y se armó con adarga y lanza. Así salió, sólo, en la primera oportunidad para regresar lleno de golpes y derrotas. ...

GARCIA MARQUEZ Y LOS REGRESADOS DE COREA. EL TRATO DE TRUMP A LOS MIGRANTES , ?TREN DE ARAGUA? (Eligio Damas)

Thu, Mar 27 at 3:10 PM García Márquez y los regresados de Corea. El trato de Trump a los migrantes . ¿Tren de Aragua? Eligio Damas “Se miente más de la cuenta por falta de fantasía, también la verdad se inventa. Antonio Machado. Proverbios y cantares. En "Vivir para contarla", lo que llamaría una buena parte de las memorias de "El Gabo", éste cuenta como, a los soldados colombianos, regresados a su país, de los cerca de cinco mil, enviados a participar en la guerra de Corea, una que no era suya, pero llevados a ella engañados con ofertas y hasta por sueños, se les trató cruelmente, tanto que, con frecuencia, alguno de ellos, aparecían muertos en calles, suburbios, después de una oscura noche. Se les juzgó como invasores, extraños y potencialmente delincuentes. Muchos hasta creyeron un heroísmo matarlos, porque matar a un heroico era un acto que llenaba de grandeza. Mayormente, eran sujetos de persistente desprecio y malos tratos; hasta ...

LOS POETAS ADMIRADOS, POR POETAS, ESTAN CALLADOS, MIENTRAS LA CULRURA ENTRISTECE. ?QUE SERA DE ESOS POETAS?(Eligio Damas)

Eligio Damas From: damas.eligio@gmail.com To: George Diaz Sat, Jan 18 at 1:03 PM Los poetas admirados, por poetas, están callados, mientras la cultura entristece. ¿Qué será de esos poetas? Eligio Damas Criticar es advertir, poner a nuestros usuales vigilantes y actores al tanto de lo que ocurre; no es una muestra de enemistad, es más bien mecanismo de avanzada contra los peligros circundantes. Es obligatorio advertir los peligros y denunciar las grietas. Los callados, ante esos peligros, no ayudan. Son mudos o indiferentes. Y esto no es digno de elogio. El vigilante puesto en el “carajo” del barco o, que a éste llega por su perspicacia, está obligado a advertir lo que en el horizonte otea. Debe advertir lo que sea pertinente, sobre todo los peligros o presencias extrañas y amenazantes. Los intelectuales, empezando por los poetas, por la lucidez y perspicacia que les ilumina y tamb...